Musculos de la masticacion


Anatomía de los músculos de la masticación
En el cuerpo humano, el maxilar inferior (también conocido como mandíbula) está conectado con el hueso temporal del cráneo a través de una compleja articulación conocida como articulación temporomandibular. Los músculos de la masticación parten el cráneo a la mandíbula, permitiendo que los movimientos de la mandíbula flexible al masticar. Existen cuatro tipos de estos músculos, que tienen diferentes funciones.
1-  Músculos maseteros contienen dos músculos superpuestos. La cabeza superficial del músculo se origina desde el borde inferior del arco cigomático (pómulo) del cráneo. Considerando que la cabeza profunda del músculo se eleva desde la superficie interna del arco zigomático. El extremo de las cabezas de ambos en la rama y el cuerpo de la mandíbula. Las fibras amplias de estos músculos se extienden desde la segunda ubicación molar de la mandíbula a ramus.


Músculos maseteros son superficiales, intermedias y profundas. Reciben la inervación del masetérica suministro del nervio y la sangre de la arteria maxilar (una rama terminal de la arteria carótida externa). Músculos maseteros son responsables de la elevación de la mandíbula (al masticar/tragar/hablar), lateral movimiento de mandíbula (que efectivamente masticar y triturar los alimentos), retracción de la mandíbula y la masticación unilateral. Músculo masetero también es el músculo más fuerte del cuerpo humano.
2 –  Músculo temporalis es un ventilador grande en forma de músculo, cubriendo el área temporal del cráneo. Este músculo se inicia a partir del hueso parietal del cráneo y termina en la apófisis coronoides de la mandíbula.
El músculo temporalis recibe el suministro de sangre de las arterias temporales anteriores, posteriores y superficiales y reciben inervación de nervios temporales. Las principales funciones de estos músculos incluyen elevación y retracción de la mandíbula y la alimentos molienda entre los molares.
3 – Músculo pterigoideo lateral se encuentra como dos cabezas, cabeza Inferior y la superior. Cabeza inferior se inicia desde la apófisis pterigoides y obtiene inserta en la mandíbula. La cabeza superior se inicia desde el hueso esfenoides y obtiene insertada en el disco articular.
Músculos pterigoideos mediales obtener su suministro de sangre de los pterigoideo rama de la arteria maxilar. Funciones principales de este músculo están elevando la mandíbula, cerrando la mandíbula y mover hacia los lados.
4 – Pterigoideo médica es un músculo grueso a partir de la placa pterigoidea lateral y la tuberosidad del maxilar. Se inserta en el ángulo medial de la mandíbula.
Músculos pterigoideos mediales obtienen su suministro de sangre de los pterigoideo rama de la arteria maxilar. Funciones principales de este músculo están elevando la mandíbula, cerrando la mandíbula y mover hacia los lados.
Musculos Accesorios
1- Músculo buccinador es un músculo accesorio que comienza desde las placas bucales de hueso con tomas de la parte superior e inferior tres molares y ligamento pterigomandibular. El músculo buccinador se encuentra entre el maxilar y la mandíbula del hueso de la mejilla. Fibras superiores de este músculo se funden en el labio superior, inferiores fibras Inserte labios inferiores y medias fibras terminan en la abertura de la boca.
Buccinador músculos reciben suministro de sangre de las arterias faciales y fuente del nervio bucal rama de los nervios faciales. La función principal de estos músculos es evitar la acumulación de exceso de comida en el vestíbulo de la boca.
2 – Músculo digástrico se inicia desde la fosa digástrico de la parte inferior de la mandíbula a cada lado de la sínfisis mentoniana y se inserta en el tendón intermedio que está conectado al hueso hioides.
Músculo digástrico recibe su inervación de la división anterior de la rama mandibular del nervio trigémino. La principal función de este músculo está deprimiendo la mandíbula.
3 – Músculo milohioideo comienza desde milohioideo línea de la mandíbula interna e inserta en el hueso hioides desde abajo y en la barbilla desde arriba. Músculo milohioideo forma el piso de la boca.
Músculo geniohioideo recibe su suministro de sangre de suministro arteria y nervio lingual del nervio hypolossal. La principal función de este músculo está deprimiendo la mandíbula cuando habla y la deglución.
4- Músculo geniohioideo comienza desde el tubérculo genial inferior y se inserta en el hueso hioides.
Músculo geniohioideo recibe su suministro de sangre de suministro arteria y nervio lingual del nervio hypolossal. La principal función de este músculo está deprimiendo la mandíbula cuando habla y la deglución.
5 – Orbicularis oris músculos son de dos partes: parte intrínseca y la extrínseca. La parte intrínseca del músculo es una hoja fina de músculo a partir de incisivus inferior y superior y se inserta en el ángulo de la boca. La parte extrínseca del músculo orbicularis oris está formada por los músculos elevador y depresor de labios. Esto también se inserta en el ángulo de la boca.
Orbicularis oris músculos reciben suministro de sangre de las arterias faciales y la inervación de los nervios faciales (que son uno de los nervios craneales). La principal función de este músculo es ayudar en la apertura y cierre de la boca de tal modo que controla los movimientos de los labios y las mejillas.
Estos músculos son una parte integral de nuestros sistemas del cuerpo humano como son responsables de nuestras expresiones faciales y hablando. Cualquier lesión infligida sobre estos músculos puede conducir a trastornos de la articulación temporomandibulares. Mandíbula regular ejercicios ayudan a mantener los músculos de la mandíbula sanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario